Lo moderno viene a formar parte de lo que a muchos les gusta y hoy en día sigue prevaleciendo dentro de lo contemporáneo, actualizar y rediseñar es la onda y por eso te damos algunos consejos para decorar con muebles de salón modernos, para que el espacio a cambiar quede reluciente.
El mobiliario son los elementos que van a conformar un determinado lugar al cual queremos dar un estilo específico.

Tendencia minimalista
Es perfecta para conseguir decorar el estilo del salón moderno, apuesta por el uso y la combinación de colores blancos, existiendo determinadas tonalidades de matices que ayudarán a tener un espacio más actualizado y elegante como la mezcla de blanco, negro y gris.
Una excelente opción para dar al lugar modernidad, es combinar estos tres tonos con otros colores más fuertes como naranja, rojo y violeta oscuro. Es un estilo esencialmente sencillo por tener muebles rectos y solo bastará algunos elementos para no recargar el salón.
La iluminación también forma parte de la decoración del ambiente moderno, siendo importante colocar reguladores de luz, ya que permitirá crear un ambiente más novedoso y confortable.
En este estilo predominan los siguientes elementos:
- Base o armario con puertas cerradas para el TV.
- Lámpara de líneas esbeltas.
- Uno o dos muebles (sofá y poltrona) preferiblemente de colores claros, preferiblemente blanco o negro.
- Una alfombra que no haga contrastes fuertes con el resto del mobiliario.
- Pueden agregarse cojines o Puf en lugar del sofá o la poltrona.
- Un elemento de color diferente al resto para dar un toque dinámico a la decoración.
- Un espejo sin marcos llamativos, puede ser un complemento ideal.

Estilo clásico
La abundancia de piezas, complementos y accesorios es lo que más destaca en el estilo clásico, pero todo tiene que tener una armonía y una buena iluminación, no todo vale, ya que el equilibrio entre los colores es fundamental.
Una buena ambientación de muebles de salón moderno y los demás elementos que por añadidura deben estar dentro de este estilo, harán del hogar la combinación perfecta entre lo clásico y lo actual.
En este estilo predominan los siguientes elementos:
- Puede ir muchos muebles (sofás y poltronas) incluso hasta dos juegos diferentes en un mismo ambiente.
- Mesa de centro y otras para colocar adornos, retratos y otros objetos decorativos.
- Lámparas de techo y de mesa con pantallas llamativas.
- Base o armario con puertas para el TV.
- Las alfombras son ideales de estampados llamativos y flecos.
- Vitrinas variadas y de diferentes tamaños.
- Cortinas pesadas con cenefas muy elaboradas.
- Espejos con marcos llamativos.

Estilo rústico americano
Vigas de madera, grandes ventanales en lugares amplios y colores cálidos son los mayores protagonistas. Se trata de un estilo que combinado con el modernismo nos recuerda la belleza de la naturaleza.
Este estilo abarca suelos de madera o empedrados y los colores utilizados son cálidos, frescos y a la vez son luminosos.
En este estilo predominan los siguientes elementos:
- Sofás y muebles sin escatimar cantidad o tamaño. Pueden ser de telas estampadas o cuero y de tamaño voluminoso.
- Muchas vitrinas de madera.
- Objetos decorativos por doquier.
- Alfombras en algunos casos de piel de animales.
- Chimenea.
- Baúles para decorar y para guardar objetos.
- Cortinas pesadas.
- Lámparas de techo y de mesa muy llamativas

Estilo industrial
Está más de moda que nunca, en él se combinan los techos y espacios muy altos de lugares que fueron ocupados no con un fin residencial, pero que adaptados ahora forman partes de lo preferido por muchos.
Una arquitectura con ladrillos sin pretensiones de taparlos, materiales y elementos de acero expuestos y grandes columnas que se dejan ver, son una variante muy industrial.
La arquitectura es más desnuda, compuesta por tuberías y columnas de hierro son característicos de este estilo. Hay mucha libertad para crear combinar elementos y accesorios, para llevar a cabo un conjunto en el estilo industrial.
En este estilo predominan los siguientes elementos:
- Puede muy bien convivir una mesa de madera con patas de hierro, una silla Luis quince y una lámpara de fibra de vidrio azul, así como los sofás y sillas industriales con acabados de cuero o de hierro.
- Objetos metálicos para decorar.
- Se suele dejar las tuberías expuestas y las paredes en obra limpia.
- Materiales urbanos como complemento decorativo.
- Todo en función de dar sensación de amplitud y libertad.

Estilo vintage
En este estilo es muy utilizado actualmente y se mezclan elementos retro con vintage. Resulta versátil que se puedan combinar todos estos materiales con mobiliario moderno de salón, sin caer en la exageración, hasta que logremos la composición que queremos.
En este estilo predominan los siguientes elementos:
- Podemos destacar lámparas, relojes, arreglos florales, sin llegar a recargar el ambiente.
- Muebles antiguos rescatados o redecorados.
- Se tiende a seleccionar muebles de segunda mano, especialmente de la década de los años 60 y 70.
- Uso de papel de vinilo en las paredes.
- Combinación ecléctica de objetos diversos.
- Colores contrastantes.
- Vitrinas.
- Reloj de pared
- Cuadros y retratos
- Mesas.
- Revistero

Estilo nórdico
Es un estilo donde predomina el blanco y los ambientes muy luminosos y claros y las líneas rectas en los muebles. La clave del estilo nórdico es escoger cojines con colores neutros o pasteles y con estampados geométricos de dibujos sencillos.
Si se quiere conseguir un look más atrevido, se pueden mezclar diferentes dibujos. Las mantas ayudan a crear ambientes más cálidos para el invierno y cuando cambie el clima se puede colocar en otro tipo de tela como el lino, estas mantas al colocarlas en un sofá moderno el estilo será fenomenal.
Las alfombras también forman parte importante de la decoración, ya que definen el ambiente, existiendo infinidad de materiales lisos como estampados en todos los colores.
En este estilo predominan los siguientes elementos:
- Muebles de maderas claras como la de pino.
- Minimalista sin mucha ornamentación.
- Mobiliario de madera de líneas muy sobrias.
- Mantas
- Cojines.
- Lámparas de tonos claros o metálicas muy discretas.
- Pocas plantas, solo para dar un toque natural al ambiente.
- Pocos o ningún adorno sobre mesas o piso.
- Vitrina con escasos elementos imprescindibles para el hogar.

Estilo bohemio
Es un estilo maravilloso que nos devuelve a la época de los años sesenta, conectándonos con el pasado marcado por el poco respeto a las normas establecidas. Se debe jugar con varias texturas, al lado de madera o metal, no solo en las cortinas y en los tapices.
Este estilo suele sustituir banquetas por puf o cojines de diferentes tamaños y formas que deben ser en colores cálidos, pero también combinados con los tonos fríos. Es bueno incorporar antigüedades y objetos de distintas épocas.
También se puede colocar algunos muebles modernos de madera cerca de alguna estantería, escalera algo desgastada creando un estilo súper bohemio.
En este estilo predominan los siguientes elementos:
- No se escatima esfuerzos en abundar en mobiliarios.
- Detalles y los complementos de atrezzo
- Conviven los objetos decorativos de diferentes estilos
- Tendencia a lo nostálgico, trayendo al espacio objetos del pasado.
- Piezas de segunda mano o recuperadas
- Elementos artesanales como tejidos o tallas en madera.
- Telas para decorar los muebles y sillones.
- Sombrereras
- Percheros
- Baúles
- Espejos
- Podrás incluir hasta una jaula de pájaros (sin pájaros) solo para decorar un rincón.
- Maniquíes.
- Cojines en abundancia.
- Vitrinas con objetos de colección.
- Libros sobre las mesas o haciendo torres decorativas con sus lomos.
- Lámparas con pompones o flecos.
- Estampados étnicos y florales.

Estilo Romántico
La decoración romántica involucra un toque de armonía y calidez. Se pueden utilizar colores blancos o pasteles en cojines y mobiliario moderno y agregar cortinas verticales que harán juego con todo.
Nunca se debe olvidar la sofisticación y elegancia, además de utilizar las flores de colores pasteles. Los marcos de fotos en tonos avejentados, frases de amor, velas y jarrones que agregan un estilo de decoración muy dulce.
En este estilo predominan los siguientes elementos:
- Muebles sobrios en tonos pastel.
- El color rosa y vino son predominantes
- Cortinas estampadas en florecillas.
- Lámparas con luces opacas para dar calidez al ambiente.
- Mesas para retratos o florero con flores secas.

Algunos muebles de salones modernos más útiles y funcionales
Todos los mobiliarios cumplen una función específica y agradable que vestirá de manera particular a los espacios que queramos decorar, siendo una tarea muy agradable si se trata de un salón o cualquier parte del hogar que queramos decorar con cualquiera de los estilos.
Mueble para TV no falta en ninguna decoración
Los televisores de última generación vienen a representar ese estilo moderno. Debe venir acompañado de un mueble de imponente diseño de acuerdo a nuestras preferencias, el tamaño del mismo dependerá de la cantidad espacial con la que se cuente.
Como sugerencia es bueno tener presente que la funcionalidad de este mobiliario debe ser acorde con los elementos que deseemos guardar y que brinde mucha comodidad.

Vitrinas un detalle perfecto para todo estilo
Las hay en muchos estilos y colores que permitirán ambientar ese lugar especial, además de guardar piezas que podremos lucir. Son elegantes y muy modernas, es por esta razón que al decorar involucrarla será una excelente opción.
Ellas darán un toque especial a tu ambiente, sea cual sea tu estilo decorativo, selecciona una que te permita poner en ella esos objetos preciados que quieres tener a tu alcance o a la vista.

Como podrás ver en este post, los Consejos para decorar con muebles de salón modernos son muchos y varían de acuerdo al estilo de decoración que escojamos como tendencia para nuestro hogar.
Contenido del artículo