Cuándo debemos cambiar las ventanas de casa

Plan Renove

En una casa, la fachada y la distribución interna de los espacios es muy importante. Puertas y ventanas, además de formar parte fundamental de la seguridad en el hogar, son un elemento decorativo y también de protección contra las temperaturas y el ruido. 

Cuando vivimos en zonas donde el clima es muy variable, es importante contar con ventanas que cumplan con ciertos requisitos de aislamiento térmico y acústico para que brinden el confort ideal. Al comprar una casa de varios años de construcción o una de nueva obra, la selección del material de las ventana, podrá determinar los niveles de protección y aislamiento que estás ofrecerán por varios años. 

Lo ideal para tomar las decisiones más acertadas es buscar ayudas para el cambio de ventanas, porque tal como lo hemos mencionado al inicio, no solo se trata de un elemento decorativo, sino que es un dispositivo de protección que debe brindar los máximos niveles de comodidad posible. 

Si estas no cumplen con las condiciones mínimas de aislamiento del frío, es el primer indicativo de que hay que cambiarlas. Por suerte, hay muchas alternativas en el mercado y además, materiales novedosos que ofrecen numerosas ventajas en cuanto a estética, estilo, durabilidad, resistencia, aislamiento y fácil mantenimiento. 

Cuáles son los materiales más populares para la fabricación e instalación de ventanas 

Lo primero que hay que tomar en cuenta es la necesidad de aliarse con empresas especializadas en la fabricación de estos dispositivos de protección de hogares y demás recintos, tanto comerciales como de negocio o industrias. Lo segundo, corresponde a obtener una asesoría de parte de estos mismos expertos para elegir el material adecuado. 

En tal sentido, estos profesionales indican que unos de los materiales más buscados por sus buenas propiedades y prestaciones es el PVC, seguido del aluminio. Pero esto no es todo, ya que dependiendo de los tamaños y conformación de los espacios donde se deben instalar, se toman otras decisiones importantes como el tipo de sistema de apertura y cierre; si se trata específicamente de ventanas o son ventanales o cerramientos para terrazas, ático, balcones, etc., y además, si se pueden solicitar de tamaños estándares o fabricar a medida. 

La importación de la correcta selección de ventanas para el ahorro energético

Para quienes viven en zonas con climas hostiles, es indispensable contar con sistemas de calefacción o aires acondicionados. En todo caso, las propiedades de aislamiento térmico de ventanas y puertas es un condicionante de mucho peso a la hora de renovar o sustituirlos. 

La razón de mayor peso es que, en gran medida, la eficiencia de estos sistemas de protección pueden ayudar a que un hogar consuma menos electricidad, producto del uso de tales aparatos. De hecho, debido a los cambios de consumo que se están generando en España, existen incentivos, descuentos y subvenciones para que las familias logren sustituir ventanas obsoletas por unas que ofrezcan mayor eficiencia energética. 

El plan renove es muestra de la iniciativa gubernamental para promover un consumo energético más austero y consciente. Este plan consiste en ofrecer subvenciones a aquellos propietarios de hogares que decidan hacer estas sustituciones. 

Se pueden conseguir deducciones fiscales o descuentos de hasta el 50% en la compra e instalación de ventanas de este tipo. Lo que hay que hacer es elegir a aquellas empresas o tiendas que estén inscritas dentro de este plan. Anerual Ventanas es una de estas, por lo que es bastante conveniente echar un vistazo a su catálogo de productos y solicitar información y asesoría para concretar el cambio de ventanas en el hogar.