Hormigón impreso y pulido PaviReal: para todos los proyectos

hormigón impreso

Debido a que se trata de un material versátil y que enumera varias ventajas, el hormigón cada vez es más popular en el sector de la construcción. Debido a esto conviene saber un poco más acerca de los diferentes tipos existentes, así como también, aprender a diferenciarlos.

Esto ha dado lugar al desarrollo del hormigón impreso y al hormigón pulido, que actualmente son dos de los métodos más populares para proyectos de pavimentación, tanto en interiores como en exteriores.

Debido a su acabado profesional, distintivo y duradero, este último sirve para pavimentos y paredes de acabado liso, sedoso y brillante que crea espacios hermosos a costes bajos.

La industria de la construcción ha avanzado mucho en los últimos años, empleando tecnología y técnicas que permiten mejorar la utilización de los recursos y ahorrar costes sin comprometer la calidad de los resultados, ni el futuro del planeta. Por eso, el uso de los diversos tipos de hormigón ha vuelto a las tendencias.

¿Qué es el hormigón estampado?

El hormigón o concreto estampado es un tipo de cemento armado que (tal como su nombre lo demuestra) es hormigón que ha sido estampado en su superficie.

Esto mejora su aspecto y puede tener diversos acabados como formas, vetas, colores y figuras. En lugar de una superficie lisa y gris, se pueden lograr patrones texturizados y estéticamente agradables para todo tipo de proyectos.

Esta técnica de estampado se consigue empleando una variedad de moldes con distintos patrones y formas. Además de los moldes, se añaden pigmentos y/o resinas para darle colores mucho más atractivos. Así se consigue adecuar el hormigón a proyectos en hogares, centros comerciales, aparcamientos, naves industriales y calzadas, entre otros.

¿Qué es el concreto pulido?

El concreto pulido es otra técnica innovadora utilizada. Este material es muy rentable, ya que un metro cuadrado de suelo cuesta entre 15 y 50 euros. Además, el resultado que se obtiene con su instalación es bastante elegante y limpio. Puede aplicarse en exteriores, pero también en casas y pisos donde se disfrute del estilo industrial. 

La principal diferencia de este con el hormigón impreso, es que es más liso y brilloso. Puede quedar tan brillante como un espejo. También destaca por su gran durabilidad y resistencia.

Entre sus ventajas destacan las siguientes:

  • Es ideal para grandes superficies.
  • El efecto elegante y con gran estilo, ayuda a que los espacios se vean más iluminados. 
  • Su instalación es rápida y sencilla y no produce molestos ruidos de obra.

Ventajas de los pavimentos de hormigón

Los pavimentos de hormigón impresos o pulidos se han convertido en uno de los materiales y técnicas de fabricación de suelos más populares debido a las numerosas ventajas que ofrece, entre ellas se pueden destacar:

  • Disponen de una amplia gama de diseños (moldes, texturas y colores) que pueden adaptarse a las preferencias del cliente o a proyectos arquitectónicos específicos en exteriores, interiores, sitios privados o públicos.
  • Funciona tanto en superficies horizontales como verticales. Es decir, sirve para hacer suelos y paredes por igual.
  • Es extremadamente resistente y duradero, capaz de soportar la circulación de personas, vehículos, las variaciones de temperatura y los efectos meteorológicos como sol inclemente, humedad, lluvia o nieve.
  • Se instala muy rápidamente y su fraguado (secado) es relativamente rápido aunque dependerá de las condiciones climáticas y atmosféricas.
  • Es antideslizante y seguro
  • Su mantenimiento es mínimo. Basta aspirado o barrido y se puede limpiar con la fregona, trapos con jabón o máquinas de lavado industrial sin que sufra ningún daño, decoloración o alteración de su acabado
  • Puede mantener su forma durante largos periodos de tiempo si se instala correctamente y por personas con conocimiento en fabricar hormigón.
  • Suele ser más barato que otros materiales. En cuanto a su coste de instalación de unos 50 metros de hormigón impreso puede ser de, aproximadamente, mil 500 euros, lo que es inferior al precio de otros pavimentos o revestimientos.
  • Es altamente amigable con el medio ambiente porque no se elabora con químicos, sino a partir de arena, minerales extraídos del propio suelo y no contamina los ecosistemas.